FECHA FIN DE ENVÍO: lunes, 3 de abril de 2023 a las 23:59h
Sólo se admitirán trabajos que no hayan sido presentados en otros congresos. Se considerará comunicación duplicada, y por tanto será rechazada, toda aquella que haya sido presentada previamente en otro congreso del mismo modo, con los mismos objetivos y/o con el mismo tamaño muestral.
Como máximo un presentador puede enviar ocho comunicaciones.
Los resúmenes se remitirán a la Secretaría Técnica mediante el envío automatizado del formulario disponible en la web del XXIX Congreso Nacional de Medicina General y de Familia (fecha límite de envío: 03/04/2023). No serán aceptados los resúmenes remitidos por correo postal o fax.Todas las comunicaciones aceptadas deberán ser defendidas presencialmente en el Congreso. Por lo tanto, es imprescindible que el autor que figure como presentador se inscriba en el plazo que se establezca para ello y asista presencialmente al Congreso a realizar la presentación según se le indique en la notificación de aceptación.
El material de proyección necesario para la defensa de comunicaciones orales deberá ser exclusivamente en el formato de Presentación PowerPoint que corresponda convertida a formato PDF. No se permitirá la utilización de su propio ordenador en sede para realizar la presentación.
Además, todos los posters deberán realizar la defensa oral, presencial, el día y hora establecidos que se indicarán en la notificación correspondiente.
Durante las jornadas del Congreso los pósteres serán publicados de forma virtual en la plataforma del congreso en el apartado de comunicaciones y también estarán presentes en la parte presencial del congreso a través de pantallas digitales en la zona habilitada a tal fin, por lo que no será necesaria en ningún caso su impresión en papel.
Por lo tanto, todos los trabajos, independientemente de que se acepten para sesión Oral o como Póster con defensa, deberán ser defendidos de forma presencial, según las pautas que se establezcan, para que dichos trabajos puedan considerarse presentados y para que se les emita el certificado de participación correspondiente.
El Comité Científico otorgará los siguientes premios a las Comunicaciones:
Además, podrá otorgar cuantas Menciones de Honor estime conveniente en cada modalidad.
Se facilitará la publicación en la Revista de Medicina General y de Familia de las mejores comunicaciones en cada uno de los formatos, que resulten preseleccionadas para premio, si los autores las adaptan a las normas de la misma y las remiten para su evaluación a través del correo electrónico
La SEMG, a través de su Grupo de Trabajo de Metodología y Apoyo a la Investigación (Grupo MAI), ofrece un servicio de asesoría y apoyo a los investigadores que así lo demanden para el desarrollo de su proyecto de investigación; asimismo ayuda a la resolución de dudas acerca de la correcta metodología para la presentación de las Comunicaciones. Las consultas pueden realizarse mediante correo electrónico a la dirección
C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488